Assange's trial
jueves, 24 de febrero de 2011
Publicado por
Helena
en
10:48
1 comentarios
Tuesday, sweet Tuesday
martes, 8 de febrero de 2011
Tener un blog al día me resulta de una pereza inimaginable, sobre todo si tenemos en cuenta que los ordenadores me dan alergia y casi cualquier actividad me resulta más apetecible que estar delante de una pantalla. A mí no me gusta el online journalism señores, a mí me gusta escribir con hoja y pilot negro, gracias.
Pero debido a una serie de trágicas circunstancias -como esa de que tengo que ser periodista y tal- he de darle uso a cositas como twitter, mis múltiples y abandonados blogs y otras herramientas de tortura informática -con lo bien que estaría tirada en el sofá-.
Hoy, como día nefasto que es, recordé algo que he oído millones de veces por ahí, eso de "martesnitecasesniteembarques". Vale, no me he embarcado en ningún sitio y nada de casarme tampoco, pero a partir de hoy añadiré al refrán "martes, ni se te ocurra examinarte del coche". Segundo suspenso consecutivo en semejante aciago día. Pfffffffffffffffffffff
Yo propongo: Martes; dormir, despertar y llevar un bote de Nutella al lecho, volver a dormir, ver Phineas&Pherb, cultivar el arte de la siesta y no sé, algo que no entrañe riesgos, dificultades ni demasiado esfuerzo, incluído -muy a mi pesar- ir de compras siquiera.
Me piro a probarlo ipso facto a ver si mejora el día
Publicado por
Helena
en
18:55
1 comentarios
La flor arrancada
viernes, 4 de junio de 2010
Esa misma mañana, la abuela Fathiyya le había regalado una muñeca de tela de lino. Su corazón eran flores de olivo, y su pelo largas espigas trenzadas. Baraa la había llamado, y había salido corriendo a enseñársela a sus hermanas; Ikram, Jawaher y las gemelas, Dina y Lina. Serían seis hermanas, pero ninguna había tenido nunca una muñeca tan bonita. La pequeña Samar corría enseñándole a Baraa el campamento, engarzándole florecillas entre las espigas, presentándola al resto de los vecinos.
Era un día muy feliz, sin duda, pero todas las luces tienen sus sombras, y todos los días, sus noches.
Publicado por
Helena
en
22:47
1 comentarios
Etiquetas: activismo, ataque israelí, palestina, refugiados
La Mina: historia de una montaña sagrada
jueves, 27 de mayo de 2010
¡Y seguimos rescatando cosas muertas! Ahora le toca a mi Twitter, donde intentaré colgar de vez en cuando noticias y cosillas que vea por ahí interesantes.
La culpa de todo esto la tienen los exámenes, que conste, seguro que dentro de una semana me he aburrido de blog, facebook, twitter y demás, pero ahora cualquier cosa es mejor que seguir con...bueno, me callaré porque este blog puede llegar a ojos de profesores, así que tendré que recurrir a la autocensura (al menos hasta que vea todos los aprobados puestos).
Yo en realidad quería escribir hoy sobre Perdidos , pero es un tema muy largo que requiere tiempo y mis cinco sentidos de redacción y hoy he de repartir mi atención entre mister R. y ladies P.C. & M.P.D., por lo que no lo veo posible by the moment.
Os dejo un documental cortito sobre un pueblo hindú al que una multinacional quiere expulsar de sus territorios. Quizá ya lo hayais visto, leí por ahí que lo proyectaron en cines después de cada emisión de la película Avatar; pertenece a la asociación Survival, quien llama al movimiento por los pueblos indígenas. En su web encontrareis mucha más información y métodos de apoyo y ayuda.
Personalmente, ojalá algún día sea reportera y me manden a cosas así.
Publicado por
Helena
en
17:04
0
comentarios
Etiquetas: activismo, ecologismo
The healing
miércoles, 26 de mayo de 2010
Publicado por
Helena
en
22:44
0
comentarios
Etiquetas: lady in the water, música, películas